Espacio publicitario

James Gunn reescribe la historia del hijo de Krypton en “Superman”

El director estructuró una trama en la que encontramos a un superhéroe (David Corenswet), que rompe el molde de “El hombre de acero” plasmado en las historietas

  • YOLIMER OBELMEJÍAS

10/07/2025 02:24 pm

Desde el mismo momento en el que se hizo el anuncio de que James Gunn (“Guardianes de la galaxia”, “Avengers: Endgame” y “The Suicide Squad”, entre otras películas) iba a dirigir y escribir el guion de “Superman”, los amantes del cine de superhéroes pudieron suponer que escogería unos derroteros no solo diferentes a los que tomó Zack Snyder en las producciones que comandó, sino que también impondría su tono irreverente y humorístico, con toques de comedia negra y elementos de terror. Y eso fue lo que hizo exactamente el realizador estadounidense.
 
La meta era clara, iniciar una nueva etapa en el Universo de DC y apalancarse en esta historia para impulsar el capítulo “Gods and Monsters”.
 
Para ello, Gunn estructuró una trama en la que nos encontramos a un Superman, interpretado por David Corenswet, que rompe el molde de “El hombre de acero” plasmado en las historietas y llevado a la pantalla grande desde la década de 1940. En esta ocasión, el espectador se encuentra frente a un protagonista que, más allá de su origen, es más humano que nunca, puede perder los estribos, tiene desencuentros con su pareja, miedos y dudas; y hasta tiene la capacidad de burlarse de sí mismo. La ganadora del Globo de Oro, Rachel Brosnahan, resulta su complemento perfecto como la periodista Lois Lane. 
 
De esta manera, lejos de la aprobación que tradicionalmente ha recibido, Superman es el objetivo de una campaña de desprestigio que se desata tras un conflicto internacional y los planes de su archienemigo Lex Luthor (Nicholas Hoult), razón por la cual, necesitará el apoyo de otros metahumanos, su media naranja y sus incondicionales. Aplausos de pie para la venezolana María Gabriela de Faría, quien canalizó a la perfección a Angela Spica, la ingeniero, brazo derecho ejecutor de Luthor. 

 
Gunn, quien dijo que este film estaba inspirado en “All-Star Superman”, no perdió la oportunidad en su texto de dejar colar varios análisis sobre la sociedad de Estados Unidos. Ni hablar de que hasta se atreve a poner sobre la mesa el tema de la invasión de un país a otro. Cualquier parecido termina siendo pura coincidencia. 
 
“Superman” regala a los fanáticos del alter ego de Clark Kent dos horas y 20 minutos de acción, humor, efectos especiales, actuaciones compactas, nostalgia, ingenuidad a ratos y guiños a la historia original con su sello propio.
 
Lo único que no le gustó/convenció a quien escribe es la licencia creativa que Gunn se tomó sobre las intenciones de los padres de Kal-El cuando lo enviaron a la Tierra, además de salvarlo.
 
Después de esta película vendrán: ‘Supergirl: Woman of Tomorrow’, ‘The Brave and the Bold y Lanterns’. El terreno está preparado para una cosecha que promete ser fértil.
 
¡Ah! Cuando se termine la acción, no se vaya. Dos escenas post créditos lo esperan. @yolilu
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario